Episode 13: What’s the deal with SPACs?

SPACs have been one of the hot topics of 2020. Jeff Weinstein, who co-heads investing at FJ Labs, and our resident venture capital nerd, joins to talk about all things SPAC.

He covers:

  • What are SPACs?
  • How do they operate?
  • Why are they hot in 2020?
  • What’s in it for sponsors, institutional investors, the companies merging into them and retail investors?

Interestingly he concludes that while we are in a bubble, SPACs are here to stay and will become a legitimate way to go public once the dust settles after the upcoming, inevitable crash.

For your reference I am including the slides Jeff used during the episode.

If you prefer, you can listen to the episode in the embedded podcast player.

In addition to the above Youtube video and embedded podcast player, you can also listen to the podcast on:

Episodio 12: Pandemia, populismo y fracaso político – El sorprendente argumento a favor del optimismo en 2020

Dada la omnipresente fatalidad y pesimismo de 2020, me tomé el tiempo necesario para reflexionar objetivamente sobre la situación actual y hacia dónde se dirige el mundo. Mi inmersión profunda en tantas industrias y tecnologías me dejó inspirada y asombrada por las oportunidades que se nos abren. Abordaremos las dos cuestiones fundamentales de nuestro tiempo: el cambio climático y la injusticia social / desigualdad de oportunidades.

A su vez cubro eso:

  • Nos bombardean constantemente con catastrofismo y pesimismo
  • Durante los últimos 200 años hemos visto muchos progresos en la condición humana
  • Sigue habiendo muchos problemas en términos de injusticia social y desigualdad de oportunidades, con consecuencias que afectan a todos los sectores: educación, sanidad, coste de la vida, propiedad inmobiliaria, disparidades de ingresos, menor movilidad, acceso al capital, etc.
  • El cambio climático se está convirtiendo en una amenaza existencial
  • El sistema político es incapaz de abordar estas cuestiones, lo que ha provocado el ascenso de los populistas
  • La tecnología y los empresarios pueden y deben resolver estos problemas
  • Con respecto al cambio climático, el coste cada vez menor de la energía solar y las mejoras en el almacenamiento nos ayudarán en la transición hacia una energía libre de emisiones de carbono antes de lo que la mayoría de la gente cree, incluso si no conseguimos la fusión (y puede que también veamos un gran avance en la fusión).
  • Estamos viendo una clara tendencia hacia la electrificación del transporte y la innovación radical en la fabricación y la producción de alimentos, que harán que la economía esté libre de carbono en 2100 y quizás ya en 2050.
  • También están surgiendo tecnologías de eliminación del carbono
  • Una vez que lleguemos a un mundo de coste marginal de la energía gratuito, ocurrirán muchas otras cosas maravillosas
  • Las startups, especialmente los marketplaces, están surgiendo para hacer frente a muchos males sociales viendo las malas experiencias de los usuarios, la discriminación y los altos costes como una oportunidad
  • Están surgiendo empresas asombrosas para democratizar la vivienda, las finanzas y la educación
  • Una combinación de cocinas oscuras, robotización, autonomía y densidad revolucionará el pedido y la entrega de comida, proporcionando alimentos de alta calidad a bajo coste para todos, haciéndolos más baratos que si los hicieras tú mismo.
  • La sanidad y los servicios públicos por fin se mueven en línea con mejores experiencias de usuario
  • Todavía estamos al principio de la revolución tecnológica y estamos dando grandes pasos en todo, desde nanosatélites, robots, impresión 3D, realidad aumentada, lectura de la mente, conducción autónoma, drones y mucho más
  • Afrontaremos los retos de nuestro tiempo y construiremos un mundo mejor mañana, un mundo de igualdad de oportunidades y de abundancia éticamente consciente y sostenible.

Para tu referencia, incluyo las diapositivas que utilicé durante el episodio.

Si lo prefieres, puedes escuchar el episodio en el reproductor de podcast incrustado.

Además del vídeo de Youtube anterior y el reproductor de podcast incrustado, también puedes escuchar el podcast en:

Episode 11: Loonshots with Safi Bahcall

I had the privilege of running into the same social and intellectual circles as Safi Bahcall for the past 20 years. When I heard he wrote a book on how large organizations could continue innovating despite their scale, I was intrigued and decided to check it out.

In general, I do not read “business books” as I find them simplistic. Loonshots is the exception to that rule. It blew me away. It mixes compelling personal narratives of entrepreneurs like Edwin Land (Polaroid) and Juan Trippe (Pan Am) with observations from physics and history to weave a very compelling narrative.

To date Playing With Unicorns taught something specific every week. However, I thought a conversation with Safi would be fun and wide ranging, so I invited him to be my first ever “traditional” live stream / podcast guest. It was great and through many non-sequiturs discussed:

  • His transition from academia to running a private biotech company
  • The transition from being a private company to a public company CEO
  • Thinking through what you really want to do in life versus what society expects of you and how pursuing his curiosity led him to Loonshots
  • What the core learnings from Loonshots are
  • Why he is currently fascinated by “Why Markets Crash” and “How organizations can pick the right strategy” (e.g., why, and how did Amazon beat Google in the Cloud market so far)
  • Much more!

If you prefer, you can listen to the episode in the embedded podcast player.

In addition to the above Youtube video and embedded podcast player, you can also listen to the podcast on:

>