2021: ¡El mejor año de todos!

El mundo siguió sumido en el coste personal y económico de la continua pandemia, pero mi vida alcanzó un nuevo pináculo con el nacimiento de mi hijo, François Olivier Jean-Paul Grinda, el 18 de mayo de 2021. Tengo la suerte de que no sólo ha sido el embarazo y el parto más fáciles de mi vida, sino que además es el bebé más increíble de todos. Es extraordinariamente agradable. Siempre está contento y sonriente. Está dispuesto a que lo manoseen y lo lleven a vivir locas aventuras. Nunca llora y tiene una intensidad despierta que mi madre dice que le recuerda a mí cuando era más joven. Encima nos parecemos mucho a la misma edad.

Debo admitir que estos primeros 7 meses han sido mucho más divertidos e interesantes de lo esperado. ¡Estoy impaciente por vivir todas las aventuras que vamos a vivir juntos!

En mi resumen del año 2020, expliqué cómo Revelstoke me tocaba la fibra sensible y sería una meca increíble para los deportes de montaña de invierno y verano. No tenía planes inmediatos para poner en práctica esa visión, sobre todo porque las fronteras canadienses estaban cerradas desde marzo de 2020 hasta septiembre de 2021. En su día encontré por casualidad una casa que me pareció que encajaba con mi estética contemporánea personal. Había previsto visitarla cuando se reabrieran las fronteras. Sin embargo, oí que los propietarios habían recibido una oferta que iban a aceptar. Organicé apresuradamente una visita por Facetime y acabé comprando la casa. Cerré en junio y por fin pude visitarla en septiembre, cuando se reabrió la frontera. Admito que estaba aprensiva, ya que los inmuebles suelen tener mejor aspecto en las fotos que en persona. Sin embargo, me quedé alucinado. La casa es más bonita y grandiosa de lo que esperaba, y no podría estar más contenta con la compra. La amueblamos a toda prisa y pudimos venir a esquiar la última semana del año y a pasar el año nuevo rodeados de nieve.

Aparte de eso, la vida siguió su curso mientras aprendíamos a lidiar con los inconvenientes de los viajes en los tiempos de COVID. Descubrí Nosara, en Costa Rica. Fui a visitar a mi padre a Crans-Montana, en Suiza. Renové mi visado estadounidense en las Bahamas. Fui a un retiro vegano en gran parte fuera de la red en Formentera. Exploré Jackson Hole durante el verano. Llevé a François a conocer a la familia a Niza en julio. Fue estupendo volver después de casi dos años de ausencia.

Más allá de los viajes, puse en práctica mi plan de vivir alternativamente entre Nueva York y Turcas y Caicos. Nueva York volvió a la vida y se convirtió de nuevo en un refugio de estímulos intelectuales, sociales, profesionales y artísticos. Incluso he vuelto a organizar mis salones intelectuales en persona.

Las islas Turcas me proporcionaron el equilibrio perfecto al permitirme trabajar durante el día, pero hacer kitesurf, jugar al tenis y al padel, y tomarme realmente tiempo para leer, reflexionar y recargar las pilas.

En 2020, organicé una reunión familiar de Navidad, reavivando la tradición familiar de mi abuela Françoise. Vinieron 27 amigos y familiares y nos lo pasamos como nunca. Este año hemos venido 43 personas, ¡tres generaciones de Grindas de 7 meses a 85 años! Toda la alegría y las risas me calentaron el corazón y tengo la intención de continuar esta tradición en los años venideros.

Me entristeció que mi madre no pudiera acompañarnos por motivos médicos, así que le llevé a François y fui a verla la semana antes de Navidad para asegurarme de que supiera que pensábamos en ella, la queríamos y la echábamos de menos. ¡Espero de verdad que pueda venir el año que viene!

Profesionalmente, 2021 estaba extraordinariamente ocupado. Hicimos el primer cierre de FJ Labs III y empezamos a desplegar capital del nuevo fondo. Nos asociamos con mi antiguo cofundador de OLX, Alec Oxenford, en una SPAC y con Greentrail Capital en otra SPAC. Ayudamos a poner en marcha 5 startups. También nos encontramos pasando cada vez más tiempo en cripto.

En general, los Laboratorios FJ siguieron dando caña. 2021 fue nuestro año más prolífico. El equipo creció hasta 31 personas y dos de nuestros empleados de toda la vida se hicieron socios. Desplegamos 99 millones de dólares. Hicimos 281 inversiones, 180 por primera vez y 101 de seguimiento. Tuvimos 41 salidas, de las que 24 fueron un éxito, incluyendo la OPV de Coupang en la Bolsa de Nueva York, la OPV de Infracommerce en la bolsa B3 de Brasil, las adquisiciones de Drizly por Uber, Returnly por Affirm y Apostrophe! por hims & hers.

Desde que José y yo empezamos a invertir como ángeles hace 23 años, hemos invertido en 835 empresas únicas, hemos tenido 259 salidas (incluidas salidas parciales) y actualmente tenemos 614 inversiones activas en empresas únicas. Tuvimos rendimientos realizados del 45% de TIR y un múltiplo medio de 4,4x. En total, desplegamos 430 M$, de los cuales 148 M$ los aportamos José y yo.

Estaba tan ocupada profesionalmente, que no tuve tiempo de escribir tanto como me hubiera gustado. Mis mejores artículos fueron:

Asimismo, no tuve tiempo suficiente para dedicar a mi programa de livestreaming, Playing With Unicorns, pero me encantó reflexionar sobre lo que está ocurriendo en el mundo de las criptomonedas y las tendencias tecnológicas para la próxima década. También mantuve una conversación fascinante con mi amigo Christian Angermayer en la que hablamos de todo y de nada: el sentido de la vida, la felicidad, la espiritualidad, la longevidad, las criptomonedas, los psicodélicos y mucho más.

No fui una lectora tan prolífica como suelo serlo, pero los libros favoritos que leí este año fueron:

También leí dos libros muy divertidos sobre la paternidad: Juego en casa, de Michael Lewis, y Papá está gordo, de Jim Gaffigan, este último lo escuché en Audible.

El año pasado, me preocupaba que los tipos reales negativos y las políticas fiscales expansionistas agresivas, aunque necesarias para evitar un desastre económico, estuvieran alimentando una burbuja en todas las clases de activos. En 2020, fue más visible en los SPAC y en los mercados públicos. Esto está empezando a corregirse, ya que la expectativa de subidas de los tipos de interés está provocando una compresión de los múltiplos. La burbuja de las SPAC estalló en 2021 y el 40% de los valores del Nasdaq han bajado más de un 50% desde su máximo de 52 semanas. Sin embargo, sigo viendo mucha espuma en la inversión en tecnología de última fase y una burbuja en toda regla en las NFT artísticas.

En 2021, cuando la economía empezó a crecer y la inflación a dispararse, me preocupaba que los responsables políticos no tuvieran el valor de subir los tipos, lo que llevaría a una repetición de los años setenta, sobre todo porque algunos pedían controles de precios que eran económicamente perjudiciales e ineficaces. Hasta cierto punto, estas preocupaciones han disminuido. Tengo más esperanzas de que seamos capaces de controlar la inflación manteniendo bajo el desempleo, que alcanzó el 3,9% en diciembre, cerca del mínimo de 50 años del 3,5% alcanzado en febrero de 2020.

Esto no quiere decir que necesariamente vayamos a tener un aterrizaje suave. Habrá que hacer frente a los extraordinarios niveles de deuda pública acumulados. A corto plazo, los tipos de interés históricamente bajos hacen que los niveles récord de deuda sean manejables. Sin embargo, el enorme sobreendeudamiento exigirá una delicada gestión macroeconómica para evitar una crisis financiera masiva. Los gobiernos y la atención pública son un poco como el Ojo de Sauron: pueden centrarse en una sola cosa a la vez. Durante mucho tiempo, fue Trump, luego se convirtió en COVID, con una salpicadura de inflación e interrupciones de la cadena de suministro más recientemente. En algún momento esa atención pasará a centrarse en la gestión de la deuda pública. La forma en que nos enfrentemos a ello probablemente sentará las bases de las condiciones macroeconómicas, buenas o malas, de las próximas décadas. Como mencioné en Bienvenidos a la burbuja de todo, hay muchas formas de salir de una crisis de deuda pública. Existen precedentes para gestionarlo eficazmente, como hizo EEUU tras la II Guerra Mundial, pero también son posibles alternativas peores.

Cabe mencionar que, aunque se haga hincapié en la política económica, no estamos al abrigo del riesgo geopolítico y sus consecuencias económicas. Un accidente con China sobre Taiwán o con Rusia sobre Ucrania, aunque de baja probabilidad, sigue siendo una posibilidad.

Las criptomonedas también pueden sufrir una sacudida. La reciente corrección de los precios de las criptomonedas sugiere que éstas siguen estando muy correlacionadas con otras clases de activos especulativos y son sensibles a los tipos de interés estadounidenses. Todo el mundo en cripto espera un criptoinvierno. Esto se ha convertido en un consenso hasta el punto de que la contraria que hay en mí sospecha que puede que no ocurra. Sin embargo, es muy posible que se produzcan conmociones endógenas (¿el colapso del Tether? ¿La explosión de la burbuja de la NFT artística?) o exógenas (¿choque macro general? ¿Regulación estadounidense contraproducente sobre las monedas estables?)

Seguimos viendo interrupciones en la cadena de suministro, ya que los estadounidenses han pasado de pedir servicios a comprar bienes físicos a un nivel sin precedentes, sobre todo si se une a la escasa inversión en nuestras infraestructuras. Esperaba que COVID hubiera terminado ya, pero no fue así. Sin embargo, el hecho de que Omnicron sea tan contagioso, aunque menos mortífero, está acelerando la transición de pandemia a endemia. Espero que en 2022 podamos por fin dejar atrás las perturbaciones de la COVID y volver a una apariencia de normalidad. Un aumento del consumo de servicios aliviaría los problemas de la cadena de suministro y contribuiría a reducir la inflación. La tecnología también puede desempeñar un papel. Ryan Peterson, director general de Flexport, una de nuestras empresas de cartera, hizo muchas sugerencias para remediar la situación.

Además, al trasladar nuestras vidas a Internet, estamos asistiendo a una oleada de innovación sin precedentes en categorías que hasta ahora no habían sido tocadas por la revolución tecnológica, con avances por fin en educación, sanidad, servicios públicos y B2B. Es asombroso que por fin podamos aplicar el poder deflacionario de la tecnología y sus mejores experiencias de usuario a más categorías que nunca. Estoy cada vez más convencido de que vamos a estar a la altura de los retos del sigloXXI y a utilizar la tecnología para abordar los tres problemas principales a los que nos enfrentamos: el cambio climático, la desigualdad de oportunidades/injusticia social y la crisis de salud mental y física. También es asombroso ver que cada vez más personas eligen convertirse en empresarios y creadores para llevar una vida con más propósito.

Estoy muy agradecida por el año que he tenido, con el nacimiento de mi hijo, innumerables aventuras, y por participar en la creación de un mundo mejor para el mañana. Tengo la esperanza de que 2022 nos depare más aventuras extraordinarias. Estoy deseando ver crecer a mi hijo en los próximos 12 meses. También será interesante ver qué me parece mi nueva vida distribuida entre Revelstoke, Turcas y Nueva York, con un mes en Niza en verano. 2022 debería marcar por fin el final de mis renovaciones en Nueva York. ¡Estoy deseando volver a mudarme!

También me entusiasma volver a Burning Man y empezar a entrenarme para una aventura de esquí de fondo al Polo Sur en 2023. También tengo la esperanza de que mi pequeña familia se amplíe con un nuevo miembro este año. La pérdida de Bagheera en 2017 me destrozó hasta el punto de que no podía imaginarme tener otro perro. Sin embargo, creo que ha llegado el momento. Con un poco de suerte, espero dar la bienvenida a Angel, un pastor alemán blanco en mi vida, en el verano de 2022.

Tengo el privilegio de que se me presenten tantas oportunidades increíbles personal y profesionalmente. En 2022 necesito mejorar en decir no para centrarme en lo que realmente importa.

¡Feliz Año Nuevo!